
La primera pregunta que se hacen las personas que desean poner en práctica esta disciplina
¿Qué es el Yoga?
El Yoga nace en la India y es una práctica de meditación muy común en el hinduismo en la que se cultiva el cuerpo, la mente y el alma.
Es parcialmente comprendido como una práctica limitada a la posición a la realización de posturas físicas (asanas). Desde esta perspectiva, su utilidad se percibe únicamente a nivel físico, pasando desapercibidos los beneficios que ofrece al buscar la unión y el equilibrio entre el cuerpo, la mente y la respiración
Los beneficios del yoga se manifiestan en el plano físico, mental y emocional.
Beneficios físicos del Yoga
-
Fortaleza: permite tonificar cada parte del cuerpo.
-
Resistencia: regular e incrementa la capacidad de trabajo.
-
Flexibilidad: un cuerpo se mantiene joven a través de un correcto estiramiento.
-
Postura: mientras el tono y la flexibilidad se equilibran, se establece una postura erguida y sin esfuerzo.
-
Energía: mejora el funcionamiento glandular y la relajación profunda dejando a la persona fresca y calmada.
-
Salud: estado de bienestar consistente cuando la mente y el cuerpo están equilibrados.
-
Mejora de la circulación sanguínea
-
Concentración: la penetración de las posturas de yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.
-
Estabilidad emocional: el contacto con el yo interno nos da perspectiva sobre la vida y aísla la mente de las alteraciones.
-
Concentración: la penetración de las posturas de yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.
-
Estabilidad emocional: el contacto con el yo interno nos da perspectiva sobre la vida y aísla la mente de las alteraciones.
-
Sabiduría: desarrolla el conocimiento que florece como sabiduría.
-
Libertad: la ecuanimidad y la sabiduría conducen a la experiencia de libertad en la vida diaria.
-
Calma: otra forma de afrontar los problemas.